
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció que en este 2025 se abrirán más de 18.000 vacantes definitivas para el ingreso y ascenso en la carrera administrativa en Colombia. Estas oportunidades se distribuirán en 12 procesos de selección dirigidos a diferentes entidades del orden nacional y territorial, permitiendo el acceso a diversos cargos públicos mediante concursos de mérito.
Concursos del Estado se ofertan a través de la plataforma SIMO y la CNSC.
Entre los procesos de selección programados se destacan: Defensa 3, Inpec 2024, Nación 2025, SENA 2025, Entidades del Orden Nacional 2025, Aerocivil Segunda Fase, y otros enfocados en el orden territorial, como Alcaldía Municipal de Neiva, E.S.E. II y PDET II.
Distribución de Vacantes
La CNSC estima la siguiente distribución de vacantes, sujeta a ajustes en la planeación final:
- Nacional: 8.338 vacantes
- Defensa 3: 1.280 vacantes
- INPEC 2024: 1.200 vacantes
- Nación 2025 (ADRES, INS, UAES, Fondo Bienestar Social CGN): 1.450 vacantes
- SENA 2025: 1.861 vacantes
- Entidades del Orden Nacional 2025 (ANT, ARN, APC, ANLA, UPIT, entre otras): 992 vacantes
- Aerocivil Segunda Fase: 1.555 vacantes
En el ámbito territorial, se ofertarán 9.685 vacantes distribuidas en procesos como la Alcaldía de Neiva (254), E.S.E. II (5.458), y diversas entidades departamentales.
¿Qué es la CNSC y cómo funciona?
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) es la entidad encargada de administrar y vigilar la carrera administrativa en Colombia. Su misión es garantizar la meritocracia en el acceso y permanencia en los cargos públicos, asegurando la transparencia e igualdad de oportunidades para los aspirantes.
Entre sus principales funciones está la organización de concursos de mérito para la selección de servidores públicos, la supervisión de los procesos de evaluación del desempeño y la implementación de estrategias para fortalecer la carrera administrativa en el país.
SIMO: La plataforma para aspirantes a Empleos Públicos
La CNSC gestiona sus concursos de mérito a través de la plataforma SIMO (Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad). Este sistema permite a los ciudadanos consultar las convocatorias vigentes, registrar sus hojas de vida, postularse a vacantes, realizar pagos de derechos de participación y hacer seguimiento a cada etapa del proceso de selección.
La CNSC recomienda a todos los interesados consultar periódicamente su página web oficial www.cnsc.gov.co y la plataforma SIMO https://simo.cnsc.gov.co/ para estar al tanto de las novedades y avances de los concursos de mérito.
Con este nuevo plan de ofertas laborales, la CNSC reafirma su compromiso con la transparencia y la equidad en el acceso a la función pública, brindando a los ciudadanos la oportunidad de ingresar o ascender en la carrera administrativa mediante procesos justos y basados en el mérito.